Balmaseda Historia

Balmaseda Historia

Buscar
Saltar al contenido
  • Contacto y Consultas
  • Links/Webs de interés
  • Otras Webs de la autora
  • Perfil de la Autora
  • Inicio
09.- VIII Centenario de la Fundación

09.2.- Presentación temática

enero 20, 2016 admin

1powerpont_balmaseda

2powerpont_balmaseda

3powerpont_balmaseda

4powerpont_balmaseda

5powerpont_balmaseda

6powerpont_balmaseda

7powerpont_balmaseda

8powerpont_balmaseda

9powerpont_balmaseda

10powerpont_balmaseda

Navegación de entradas

Entrada anterior09.1.- Filosofía de una celebración históricaEntrada siguiente09.3.- La Gestión Cultural de un Centenario
  • 01.- Presentación
    • 01.1.- Preámbulo
  • 02.- La Villa de Balmaseda en la Edad Moderna
    • 02.1.- El Medio Geográfico
      • 02.1.1 Paisaje vegetal y fauna desde el siglo XVI
    • 02.2.- El Encuadre Urbano
    • 02.3.- Villa Monumental
    • 02.4.-El Ambito Institucional
    • 02.5.- El Marco Histórico
  • 03.- Cronología Histórica de Balmaseda
    • 03.1.- Calendario de Investigaciones
  • 04.- Archivos, Fuentes y Bibliografía sobre Balmaseda
    • 04.1.- Archivos Historicos
    • 04.2.- Fuentes Documentales
    • 04.3.- Bibliografía
  • 05.- Población, Sociedad y Economía: 1500 – 1900
    • 05.1.- Tesis Doctoral e Indices
    • 05.2.- La Población de Balmaseda: s. XVI-XIX
      • 05.2.1.- Evolución y Crecimiento
      • 05.2.2.- Estructura Demografica
      • 05.2.3.- Indices Poblacionales
    • 05.3.- Censos y Fogueraciones
    • 05.4.- La Sociedad y las Relaciones Sociales
      • 05.4.1. La Sociedad
      • 05.4.2.- Relaciones Sociales
    • 05.5.- El Gobierno Municipal
    • 05.6.- Los Pilares de la Economía
    • 05.7.- El Montazgo en Balmaseda: s. XVI-XIX
  • 06.- Colección Malseda
    • 06.1.- Historiografía: tomo I
    • 06.2.- Documentación: tomo II
  • 07.- Obra Histórica Varia
    • 07.1.-Confirmación de Fueros por la Reina Juana I
    • 07.2.- El Convento de Santa Clara
    • 07.3.- La Propiedad en el siglo XVIII
    • 07.4.- Fuentes para la Hª de las Guerras Carlistas
    • 07.5.- Las Encartaciones en el siglo XVIII
    • 07.6.- Hijos Ilustres de Balmaseda
    • 07.7.- Paz y Guerras en Balmaseda
    • 07.8.- Homenaje a Martín de los Heros
  • 08.- Balmaseda y América
    • 08.1.- América y los Vascos: Beca 1992
    • 08.2.- La vanguardia: los Urrutia
    • 08.3.- Los Indianos de Balmaseda: siglos XVI – XIX
    • 08.4.- Pasajeros a Indias, siglos XVI y XVII
    • 08.5.- Emigración varia en el siglo XVII
    • 08.6.- Encartados en Sevilla y Cádiz, siglo XVIII
    • 08.7.- Vizcainías de Encartados, siglo XVIII
    • 08.8.- El regreso de los indianos
    • 08.9.- Pasajeros, Fundadores y Emprendedores
  • 09.- VIII Centenario de la Fundación
    • 09.1.- Filosofía de una celebración histórica
    • 09.2.- Presentación temática
    • 09.3.- La Gestión Cultural de un Centenario
    • 09.4.- Representación teatral de la Fundación
    • 09.5.- Un Comic para todos
    • 09.6.- Los Jueves Culturales
    • 09.7.- Campaña de Imagen
    • 09.8.- Difusión en Prensa
  • 10.- Miscelánea Historica
    • 10.1.- Privilegios Medievales de Balmaseda
    • 10.2.- Balmaseda Jacobea
    • 10.3.- La Aljama y los judíos de Balmaseda
    • 10.4.- Todo sobre Railes
    • 10.5.- Los Balmaseda
  • 11.- Realizaciones
    • 11.1.- Exposiciones . Balmaseda: una historia local
    • 11.2.- Conferencias en Balmaseda
    • 11.3.- Cursos de Doctorado: U. de Deusto
  • 12 .- Balmaseda y el Turismo
    • 12.1.- Balmaseda, una guía de visita
    • 12.2.- Paseos por Balmaseda
    • 12.3.- Balmaseda en las Encartaciones
    • 12.4.- Viajeros de antaño

PERFIL DE LA AUTORA

CONTACTO / CONSULTAS
LINKS / WEBS DE INTERÉS

visitor counter
Funciona gracias a WordPress