08.4.- Pasajeros a Indias, siglos XVI y XVII

Los  Catálogos  de Pasajeros  y el Archivo General de Indias 

 

uno

Expdiente sobre licencias de embarque en el Archivo General de Indias y Casa de Contratación de Sevilla. Siglo XVI

Sin lugar a dudas las mejores fuentes sobre los Pasajeros a Indias se encuentran en la  Sección de Contratación del Archivo General de Indias ( AGI), que  contiene el  Archivo de la Casa de la Contratación de Sevilla que fue incorporado en 1786, y cuando la Casa  fue suprimida  en 1790, se trajo el resto de la documentación.

Poco después de producirse el descubrimiento de América, se crea y establece en Sevilla la Casa de la Contratación, a la que se dota de ordenanzas propias que se promulgan con fecha 20 de Enero de 1503. Allí se instalan los funcionarios de la Real Hacienda para supervisar, fomentar y regular el comercio y la navegación con el Nuevo Mundo.

La ingente cantidad de documentación emanada de esta Casa, constituye uno de los más ricos bancos de datos existentes para el estudio de la historia nacional, regional y local, en lo que se refiere a España, aparte de la intercontinental referida a América, Filipinas y otras islas de Oceanía, durante los cuatro siglos de la colonización española.

El control exhaustivo que ejercía la Casa tanto sobre los pasajeros que iban a las Indias y venían de ellas, como sobre las mercancías que se llevaban y traían en los viajes, facilita el estudio de todo ello desde sus orígenes y proporciona una riqueza de datos extraordinaria para el estudio de la vida política, social y económica de nuestros pueblos, ciudades, regiones y países, y el análisis de la proyección social, económica y cultural de éstos en América y viceversa.

Los derechos litigados por los particulares en la Audiencia de la propia Casa, entre sí o con el Estado, conforman además un enorme abanico de las más diversas causas civiles, penales y sus materias, que aportan sin duda datos de todo tipo para el estudio de todos los aspectos de la vida política y económica, amén de la idiosincrasia del país en aquella época.

La Casa de Contratación de Sevilla se creó , por tanto, en 1503. Entre sus competencias estaba el control de los pasajeros que se trasladaban a Indias que, una vez lograda la cédula real, debían obtener el permiso por parte de los oficiales de la Casa, quedando así registrados.

Los papeles fueron inventariados por don Agustín Ceán Bermúdez, y entre ellos se encuentran dos series referentes a pasajeros, una llamada ‘Informaciones y licencias de pasajeros’ y otra de ‘Libros de asientos de pasajeros‘.

Esta serie de ‘Informaciones y licencias’ consta de 330 legajos, desde el 5.217 al 5.535, y abarca los años 1534 a 1790.

 

Seville_grande

Vista de Sevilla. (Alonso Sánchez Coello  1576-1600)

  • Informaciones y licencias de pasajeros

Abarca el periodo comprendido entre 1534 y 1790, comprende las informaciones o probanzas que tenían que presentar en la Casa de la Contratación todos los que querían desplazarse a los nuevos territorios descubiertos, y las propias licencias expedidas por el presidente y jueces oficiales de la Casa. En dichas informaciones debían acreditar que eran cristianos viejos, es decir , que no eran judíos, moros o conversos, ni juzgados y reconciliados por la Inquisición, sino que tenían que ser de origen cristiano viejo.

Por ello, en estos expedientes se encuentran partidas de bautismo y de matrimonio que aportan datos biográficos y genealógicos no sólo de los pasajeros, sino también de las personas que les acompañaban, fueran mujer, hijos o criados..

  • Libros de asientos de pasajeros 

Comprendidos entre 1509 y 1701, en estos libros se registraban los nombres de los que pasaban a las Indias cuando habían obtenido la licencia correspondiente de la Casa de la Contratación, que se verificaba en el momento de embarcar. En el asiento se hacía constar el nombre de la nao y el del maestre que la comandaba.

  • El Catálogo de Pasajeros a Indias en PARES

Fruto de la labor descriptiva realizada sobre estas series documentales del AGI, se editaron XIV volúmenes del llamado Catálogo de Pasajeros a Indias. Dichos volúmenes están cargados en PARES ( Portal de Archivos Españoles) y son un instrumento esencial para acceder a la información relativa a los datos personales, geográficos y destino de los pasajeros que viajaron a Indias en la época colonial. Todos ellos pueden ser consultados en Internet.

Archivo General de Indias

Contacto : http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/areas- cultura/archivos/mc/archivos/agi/contacte.html

Página web: http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/areas-cultura/archivos/mc/archivos/agi/portada.html

 

*******************************

Los Pasajeros Encartados a Indias

 

Cuando en 1991, pase dos meses de aquel verano  investigando en los fondos del Archivo General de Indias en Sevilla, – y más tarde en el Archivo  Provincial de Cádiz – , mi trabajo estaba dedicado a buscar a los balmasedanos  que partieron para América , en diferentes épocas, siglos y quehaceres.

Como la Casa de Contratación fuera trasladada , desde Sevilla a  Cádiz , en el año 1717 , el segundo archivo investigado fue el Provincial de Cádiz  con magníficos fondos  sobre mi tema de investigación. Especialmente importantes son las Mandas Testamentarias  de los Vascos en este Archivo de Cádiz,  y recomiendo como fundamental la consulta de las obras de José Garmendia Arruabarrena, extraordinario investigador  ya desaparecido , sobre la temática general de “ Los Vascos en Cádiz

En ambos  archivos son abundantes los datos y referencias a los nacidos en la Encartaciones,  y por ello opté  por la recopilación del material correspondiente. Y no renuncio a utilizarlo en el futuro,  dado su interés.

archivo-de-indias-sevilla780

El Archivo General de Indias  fue creado en 1785 por el rey Carlos III que quiso reunir toda la documentación referente a las colonias españolas, siendo Sevilla la ciudad escogida para ello.

Es tan rico en documentación el período que abarca, 400 años, y el contenido de sus 43.000 legajos, que se archivan en 9 Km de estanterías lineales  y 80 millones de páginas documentales; mas de 8.000 mapas y dibujos completan este legado que no sólo abarca España e Iberoamérica sino países como Estados Unidos, Filipinas, Brasil e incluso China o Japón.

Por todo ello, este  Archivo General de Indias es uno de los más importantes del mundo.  Es un auténtico privilegio para los hispanos que sus paredes atesoren tantos nombres e historias sobre nuestros antepasados.

En 1987, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, formando un gran conjunto con la Catedral, la Giralda y los Reales Alcázares de Sevilla.

Por su parte,  el Archivo Provincial de Cádiz , tiene dos secciones específicas, la de Contratación, que refiere todo lo relacionado con el archivo del periodo de la Casa de Contratación de Cádiz, ( pues esta Casa fue trasladada desde Sevilla en 1717) que es extraordinariamente importante; y la del Consulado, que era el llamado Consulado de Cádiz ( una organización comercial que podría ser similar a las actuales Cámaras de Comercio) y que tiene también una importancia enorme a nivel histórico».

Con los datos extraídos de estos Archivos realicé los siguientes listados de Encartados que pasaron a América, Indias, en los siglos XVI y XVII, y para mayor comodidad en su consulta han sido ordenados de cuatro formas diferentes

  • Por el nombre del Pasajero
  • Por la fecha de Embarque
  • Por el lugar de origen encartado del Pasajero
  • Por el lugar de destino del Pasajero

*******************************************

Listados de Pasajeros Encartados a Indias en los siglos XVI y XVII

 

1.- Listado de Pasajeros Encartados a Indias siglos XVI y XVII por Nombre 

Apellido Nombre Natural Destino Fecha Embarque Observaciones
Aguirre Pedro de Gordejuela Honduras 1665/06/22 Mercader
Alcedo Juan de Arcentales Perú 1534/09/25  
Alcedo Juan de Encartaciones Cartagena 1535/03/15  
Alcedo Felipe Sopuerta Nicaragua-Nueva España 1660/03/05 Criado. Va con don Andrés de Arbieto, Gobernador de la provincia de Nicaragua.
Arechaga Francisco de Zalla Tierra Firme Panamá 1626/04/08 Criado del Doctor don Fernando Suárez Patiño Relator de la Real Audiencia de Panamá.
Arechiderra Sebastián de Gordejuela Venezuela 1629/07/23  
Arias Pedro Sopuerta No consta 1516/07/24  
Avellaneda Juan de Avellaneda No consta 1517/05/04  
Ayala Juan de Carranza Perú 1590/05/16 Como criado del Bachiller Pedro de Hurtaran. Clérigo
Basualdo Juan de Gordejuela No consta 1534/03/02  
Basualdo Juan de Gordejuela No consta 1535/08/03  
Belasco Joaquín S.J. Balmaseda Perú 1695/02/07 Sacerdote de la Compañía de Jesú. Va como Superior de una Misión a las provincias de Juli – Santa Cruz de la Sierra, en Perú
Bergaray Francisco de Balmaseda Perú 1565/09/05  
Bolinar Pedro de Balmaseda No consta 1512/02/27  
Bolívar Gonzalo de Sodupe Perú 1538/10/09 Escribano. Presentó título hecho en Valladolid el 19/7
Bolívar Pedro de Salcedo Nueva España 1578/07/16 Criado de Gomez de Quintana Dueñas. En la ficha indica natural de Salcedo de las Montañas, Valle
Brucena Lope de Balmaseda Perú 1579/01/26 En compañía de Juan de Anguciana
Campos Barrieta Fray Domingo Somorrostro Yucatán – Nueva España 1689/04/23 Sacerdote. Franciscano, va a Yucatán con el P.Fray Francisco de Medina, Custodio y Comisario de la dicha Misión.
Carranza Diego de Balmaseda No consta 1513/09/02  
Çeina Fr. Fco de la Trucíos Honduras 1671/08/30 Corista, Franciscano. Va con el padre Francisco de Borja, Procurador y Custodio de la provincia de Guatemala.
Cortazar Vitores de Santurce Puerto Rico 1615/10/9 Criado del maestro Fray Pedro de Solier Obispo de Puerto Rico
Cosil Alonso de Trucíos Nueva España 1540/04/14  
Cosme Fr. Bartolomé Gordejuela Nicaragua 1695/06/23 Religioso lego de la orden de San Francisco. Va con el Padre Fray José Sobrino y 36 religiosos más
Cruz Juan Antonio de la Balmaseda Nueva Granada 1590/04/06 En compañía de Francisco Velázquez Escribano de Cámara de la Audiencia del Nuevo Reino de Granada
Cruz Francisco de la Balmaseda Nueva España 1538/04/03  
Cruz Hurtado Miguel de la Balmaseda Perú 1593/01/27 Como criado del Doctor Pedro Ordóñez Flores Inquisidor de Reyes
De Retes Salazar Diego Encartaciones Perú 1627/04/03 Mercader, va por tiempo de tres años a vender y beneficiar mercadurías.
Escudero de Rozas Hernando Lanestosa Perú 1592/01/15  
Galíndez de San Pedro Martín Salcedo Perú 1598/10/13 Como criado de Juan Martínez de Micolaeta contador de la Real Hacienda del Puerto de Callao. Aparece también con fecha de embarque 10 de Junio 1594
Galíndez de San Pedro Martín Salcedo Perú 1594/06/10 Aparece de nuevo con fecha de embarque 13 de Octubre de 1598
Gaona Juan de Balmaseda Perú 1555/00/00 Le acompaña su criado Dionisio Rojas de Antequera
Garcia Antón Lanestosa Perú 1569/02/17 Criado del Doctor Pedro de Bustamante
Golibar Diego de Balmaseda Tierra Firme 1538/09/27  
Gordejuela Antón de Gordejuela Venezuela 1534/10/10 Pasó en la dicha Armada de los alemanes a Venezuela
Hedillo Fray Fco de Gordejuela Zacatecas – Nueva España 1692/07/04 Sacerdote franciscano, va con el padre Fray Francisco de Areta, padre de la provincia del Santo Evangelio y Procurador General de todas las Indias de la religión de San Francisco
Hernández Pedro Galdames La Florida 1538/01/26  
Hurtado de Ibargüen Juan Gordejuela Ica-Perú 1643/05/11 Criado va con el capitán Bartolomé de Monasterio, Corregidor de la Villa de Ica
Hurtaran Pedro de Carranza Perú 1590/05/16 Es Clérigo. . Debe de ser tío de Juan de Ayala.
Izaguirre Juan Bentura de Baracaldo Nueva España 1687/06/09 Cargador
Laguna Jose de la Trucíos Charcas 1691/01/10 Criado, va con Don Juan Antonio de Mois y Balcázar, Corregidor de la provincia de Lipes, Charcas
Larrinalde Juan de Salcedo Gordejuela No consta 1554/00/00 Viaja acompañando como paje a Jerónimo de Zurbano
Llano Antonio de Trucíos Villa Alta-Nueva España 1677/06/23 Criado, va con don Cristóbal del Castillo Mondragón, Alcalde mayor de la Villa Alta en la Nueva España
Lombera Francisco Lanestosa Tierra Firme 1690/02/13 Cargador y factor
Loyzaga Pablo de Galdames Caracas 1693/10/22 Factor
Matienço Diego de Balmaseda Santo Domingo 1538/03/13  
Maza Ambrosio de la Trucíos Nueva España 1687/05/16 Criado.Va con el capitán Santiago de la Maza Llaguno Alcalde mayor de Cholula, Nueva España
Mollinedo Santa Cruz Lucas de Arcentales Perú 1672/01/25 Criado, va con el Dr. Manuel de Mollinedo, electo Obispo de la Santa Iglesia Catedral de la Ciudad de Cuzco
Morales Pedro de Villaverde Río de la Plata 1535/07/12 Pasó con don Pedro de Mendoza
Murga Juan de Galdames No consta 1539/02/01 Va con la gente que lleva Bartolomé de Zárate para los alumbres
Murga Pedro de Galdames Perú 1565/09/15 Criado de Juan de Murga
Murga Juan de Galdames Perú 1565/09/15  
Ochoa Antonio Gordejuela Sta Cruz de la Sierra-Perú 1660/10/26 Criado, va con don José de Viedma y de la Bastida, Gobernador y Capitán de la Provincia de Santa Cruz de la Sierra
Ogirondo Miguel de Gordejuela Chile 1620/03/24 Criado de don Jacobo Adaro de San Martín, Fiscal de la Real Audiencia de Chile
Orbina Francisco de Carranza Perú 1555/00/00  
Ortiz Lucas Saracho Yucatán Nueva España 1621/06/23 Criado
Pérez Manuel Arcentales Cartagena 1538/06/15  
Pérez de Mendieta Juan Salcedo Espíritu Santo 1581/05/19 Viaja acompañado de su mujer Sabina de Caballos, natural de Madrid, y con el Gobernador Francisco de Cáceres
Puente Lorenzo de la Trucíos Quito 1684/09/18 Criado, va con Don Diego de Riofrío y Peralta, Corregidor de las ciudades de Loja y Zamora y Minas de Zaruna de la Provincia de Quito
Puente Juan de la Balmaseda No consta 1512/02/27  
Puente Veraztegui Fco de la Balmaseda Tierra Firme 1633/04/15 Mercader, va por tiempo de tres años, para que pueda vender y beneficiar la mercadería que lleva.
Ruiz Diego Encartaciones Perú 1555/00/00  
Sacedo Juan de Zalla No consta 1527/06/29?  
San Martín José de Portugalete Chile 1620/03/24 Criado de Don Jacobo de Adaro de San Martín, fiscal de la Real Audiencia de Chile
Saracho Miguel de Saracho Perú 1554/00/00 Viaja como acompañante de Jerónimo de Zurbano Criado
Soberado Manuel de Balmaseda Quito 1680/12/05 Criado, va con Don Juan de Orozco, Corregidor de la Ciudad de San Francisco de Quito
Talledo Lucas de Encartaciones Nueva España 1624/06/28 Lleva consigo a Jerónima de Salinas, su mujer, natural de Villalón.
Tova Sancho Arcentales Nombre de Dios 1540/02/20  
Uribarri Santiago de Balmaseda Nueva España 1590/06/26  
Urrutia Francisco de Güeñes Nueva España 1686/07/06 Criado. Va con Don José de Angulo, Alcalde Mayor de Sayula
Urrutia Juan de Avellaneda Puerto Rico 1536/04/24  
Urrutia Miguel de Gordejuela Río de la Plata 1540/02/24  
Valmaseda Juan de Balmaseda Río de la Plata 1535/07/23  
Valmaseda Antonio de Balmaseda Nueva España 1593/01/22 Acompañado de Ana Ortiz, su mujer, natural de Chipiona y de sus hijos Pedro, Juana, Catalina y Beatriz
Velasco Pedro de Balmaseda No consta 1537/01/04  
Velasco Juan de Balmaseda Nueva España 1566/04/26  
Velasco Juan de Balmaseda Perú 1537/01/04  
Villanueva Diego de Gordejuela Nueva España 1536/09/07  
Vivero y Pando Francisco de Trucíos Guamanga-Perú 1664/09/06 Criado. Va con Gaspar de Mújica, Corregidor de Guamanga
Yarto Marroquín Juan de Salcedo Perú 1561/04/22 En Perú tiene mujer e hijos
Zarantes Luis Manuel Portugalete Tierra Firme 1690/02/25 Cargador
Zumalaver Marcos de Balmaseda Nueva España 1579/01/12  

©Copyright 1993. Julia Gómez Prieto. Todos los derechos reservados

 

2.- Listado de Pasajeros Encartados a Indias siglos XVI y XVII por Fecha de Embarque

Fecha Embarque Apellido Nombre Natural Destino Observaciones
1512/02/27 Puente Juan de la Balmaseda No consta  
1512/02/27 Bolinar Pedro de Balmaseda No consta  
1513/09/02 Carranza Diego de Balmaseda No consta  
1516/07/24 Arias Pedro Sopuerta No consta  
1517/05/04 Avellaneda Juan de Avellaneda No consta  
1527/06/29? Sacedo Juan de Zalla No consta  
1534/03/02 Basualdo Juan de Gordejuela No consta  
1534/09/25 Alcedo Juan de Arcentales Perú  
1534/10/10 Gordejuela Antón de Gordejuela Venezuela Pasó en la dicha Armada de los alemanes a Venezuela
1535/03/15 Alcedo Juan de Encartaciones Cartagena  
1535/07/12 Morales Pedro de Villaverde Río de la Plata Pasó con don Pedro de Mendoza
1535/07/23 Valmaseda Juan de Balmaseda Río de la Plata  
1535/08/03 Basualdo Juan de Gordejuela No consta  
1536/04/24 Urrutia Juan de Avellaneda Puerto Rico  
1536/09/07 Villanueva Diego de Gordejuela Nueva España  
1537/01/04 Velasco Juan de Balmaseda Perú  
1537/01/04 Velasco Pedro de Balmaseda No consta  
1538/01/26 Hernández Pedro Galdames La Florida  
1538/03/13 Matienço Diego de Balmaseda Santo Domingo  
1538/04/03 Cruz Francisco de la Balmaseda Nueva España  
1538/06/15 Pérez Manuel Arcentales Cartagena  
1538/09/27 Golibar Diego de Balmaseda Tierra Firme  
1538/10/09 Bolívar Gonzalo de Sodupe Perú Escribano. Presentó título hecho en Valladolid el 19/7
1539/02/01 Murga Juan de Galdames No consta Va con la gente que lleva Bartolomé de Zárate para los alumbres
1540/02/20 Tova Sancho Arcentales Nombre de Dios  
1540/02/24 Urrutia Miguel de Gordejuela Río de la Plata  
1540/04/14 Cosil Alonso de Trucíos Nueva España  
1554/00/00 Larrinalde Juan de Salcedo Gordejuela No consta Viaja acompañando como paje a Jerónimo de Zurbano
1554/00/00 Saracho Miguel de Saracho Perú Viaja como acompañante de Jerónimo de Zurbano Criado
1555/00/00 Orbina Francisco de Carranza Perú  
1555/00/00 Gaona Juan de Balmaseda Perú Le acompaña su criado Dionisio Rojas de Antequera
1555/00/00 Ruiz Diego Encartaciones Perú  
1561/04/22 Yarto Marroquín Juan de Salcedo Perú En Perú tiene mujer e hijos
1565/09/05 Bergaray Francisco de Balmaseda Perú  
1565/09/15 Murga Pedro de Galdames Perú Criado de Juan de Murga
1565/09/15 Murga Juan de Galdames Perú  
1566/04/26 Velasco Juan de Balmaseda Nueva España  
1569/02/17 Garcia Antón Lanestosa Perú Criado del Doctor Pedro de Bustamante
1578/07/16 Bolívar Pedro de Salcedo Nueva España Criado de Gomez de Quintana Dueñas. En la ficha indica natural de Salcedo de las Montañas, Valle
1579/01/12 Zumalaver Marcos de Balmaseda Nueva España  
1579/01/26 Brucena Lope de Balmaseda Perú En compañía de Juan de Anguciana
1581/05/19 Pérez de Mendieta Juan Salcedo Espíritu Santo Viaja acompañado de su mujer Sabina de Caballos, natural de Madrid, y con el Gobernador Francisco de Cáceres
1590/04/06 Cruz Juan Antonio de la Balmaseda Nueva Granada En compañía de Francisco Velázquez Escribano de Cámara de la Audiencia del Nuevo Reino de Granada
1590/05/16 Hurtaran Pedro de Carranza Perú Es Clérigo. . Debe de ser tío de Juan de Ayala.
1590/05/16 Ayala Juan de Carranza Perú Como criado del Bachiller Pedro de Hurtaran. Clérigo
1590/06/26 Uribarri Santiago de Balmaseda Nueva España  
1592/01/15 Escudero de Rozas Hernando Lanestosa Perú  
1593/01/22 Valmaseda Antonio de Balmaseda Nueva España Acompañado de Ana Ortiz, su mujer, natural de Chipiona y de sus hijos Pedro, Juana, Catalina y Beatriz
1593/01/27 Cruz Hurtado Miguel de la Balmaseda Perú Como criado del Doctor Pedro Ordóñez Flores Inquisidor de Reyes
1594/06/10 Galíndez de San Pedro Martín Salcedo Perú Aparece de nuevo con fecha de embarque 13 de Octubre de 1598
1598/10/13 Galíndez de San Pedro Martín Salcedo Perú Como criado de Juan Martínez de Micolaeta contador de la Real Hacienda del Puerto de Callao. Aparece también con fecha de embarque 10 de Junio 1594
1615/10/9 Cortazar Vitores de Santurce Puerto Rico Criado del maestro Fray Pedro de Solier Obispo de Puerto Rico
1620/03/24 San Martín José de Portugalete Chile Criado de Don Jacobo de Adaro de San Martín, fiscal de la Real Audiencia de Chile
1620/03/24 Ogirondo Miguel de Gordejuela Chile Criado de don Jacobo Adaro de San Martín, Fiscal de la Real Audiencia de Chile
1621/06/23 Ortiz Lucas Saracho Yucatán Nueva España Criado
1624/06/28 Talledo Lucas de Encartaciones Nueva España Lleva consigo a Jerónima de Salinas, su mujer, natural de Villalón.
1626/04/08 Arechaga Francisco de Zalla Tierra Firme – Panamá Criado del Doctor don Fernando Suárez Patiño Relator de la Real Audiencia de Panamá.
1627/04/03 De Retes Salazar Diego Encartaciones Perú Mercader, va por tiempo de tres años a vender y beneficiar mercadurías.
1629/07/23 Arechiderra Sebastián de Gordejuela Venezuela  
1633/04/15 Puente Veraztegui Fco de la Balmaseda Tierra Firme Mercader, va por tiempo de tres años, para que pueda vender y beneficiar la mercadería que lleva.
1643/05/11 Hurtado de Ibargüen Juan Gordejuela Ica-Perú Criado va con el capitán Bartolomé de Monasterio, Corregidor de la Villa de Ica
1660/03/05 Alcedo Felipe Sopuerta Nicaragua-Nueva España Criado. Va con don Andrés de Arbieto, Gobernador de la provincia de Nicaragua.
1660/10/26 Ochoa Antonio Gordejuela Sta Cruz de la Sierra-Perú Criado, va con don José de Viedma y de la Bastida, Gobernador y Capitán de la Provincia de Santa Cruz de la Sierra
1664/09/06 Vivero y Pando Francisco de Trucíos Guamanga-Perú Criado. Va con Gaspar de Mújica, Corregidor de Guamanga
1665/06/22 Aguirre Pedro de Gordejuela Honduras Mercader
1671/08/30 Çeina Fr. Fco de la Trucíos Honduras Corista, Franciscano. Va con el padre Francisco de Borja, Procurador y Custodio de la provincia de Guatemala.
1672/01/25 Mollinedo Santa Cruz Lucas de Arcentales Perú Criado, va con el Dr. Manuel de Mollinedo, electo Obispo de la Santa Iglesia Catedral de la Ciudad de Cuzco
1677/06/23 Llano Antonio de Trucíos Villa Alta-Nueva España Criado, va con don Cristóbal del Castillo Mondragón, Alcalde mayor de la Villa Alta en la Nueva España
1680/12/05 Soberado Manuel de Balmaseda Quito Criado, va con Don Juan de Orozco, Corregidor de la Ciudad de San Francisco de Quito
1684/09/18 Puente Lorenzo de la Trucíos Quito Criado, va con Don Diego de Riofrío y Peralta, Corregidor de las ciudades de Loja y Zamora y Minas de Zaruna de la Provincia de Quito
1686/07/06 Urrutia Francisco de Güeñes Nueva España Criado. Va con Don José de Angulo, Alcalde Mayor de Sayula
1687/05/16 Maza Ambrosio de la Trucíos Nueva España Criado.Va con el capitán Santiago de la Maza Llaguno Alcalde mayor de Cholula, Nueva España
1687/06/09 Izaguirre Juan Bentura de Baracaldo Nueva España Cargador
1689/04/23 Campos Barrieta Fray Domingo Somorrostro Yucatán – Nueva España Sacerdote. Franciscano, va a Yucatán con el P.Fray Francisco de Medina, Custodio y Comisario de la dicha Misión.
1690/02/13 Lombera Francisco Lanestosa Tierra Firme Cargador y factor
1690/02/25 Zarantes Luis Manuel Portugalete Tierra Firme Cargador
1691/01/10 Laguna Jose de la Trucíos Charcas Criado, va con Don Juan Antonio de Mois y Balcázar, Corregidor de la provincia de Lipes, Charcas
1692/07/04 Hedillo Fray Francisco de Gordejuela Zacatecas – Nueva España Sacerdote franciscano, va con el padre Fray Francisco de Areta, padre de la provincia del Santo Evangelio y Procurador General de todas las Indias de la religión de San Francisco
1693/10/22 Loyzaga Pablo de Galdames Caracas Factor
1695/02/07 Belasco Joaquín S.J. Balmaseda Perú Sacerdote de la Compañía de Jesús. Va como Superior de una Misión a las provincias de Juli – Santa Cruz de la Sierra, en Perú
1695/06/23 Cosme Fray Bartolomé Gordejuela Nicaragua Religioso lego de la orden de San Francisco. Va con el Padre Fray José Sobrino y 36 religiosos más

©Copyright 1993. Julia Gómez Prieto. Todos los derechos reservados

 

3.- Listado de Pasajeros Encartados a Indias  siglos XVI y XVII por Origen

Natural Apellido Nombre Destino Fecha Embarque Observaciones
Arcentales Mollinedo Santa Cruz Lucas de Perú 1672/01/25 Criado, va con el Dr. Manuel de Mollinedo, electo Obispo de la Santa Iglesia Catedral de la Ciudad de Cuzco
Arcentales Pérez Manuel Cartagena 1538/06/15  
Arcentales Alcedo Juan de Perú 1534/09/25  
Arcentales Tova Sancho Nombre de Dios 1540/02/20  
Avellaneda Avellaneda Juan de No consta 1517/05/04  
Avellaneda Urrutia Juan de Puerto Rico 1536/04/24  
Balmaseda Uribarri Santiago de Nueva España 1590/06/26  
Balmaseda Matienço Diego de Santo Domingo 1538/03/13  
Balmaseda Bergaray Francisco de Perú 1565/09/05  
Balmaseda Velasco Juan de Nueva España 1566/04/26  
Balmaseda Carranza Diego de No consta 1513/09/02  
Balmaseda Golibar Diego de Tierra Firme 1538/09/27  
Balmaseda Cruz Francisco de la Nueva España 1538/04/03  
Balmaseda Gaona Juan de Perú 1555/00/00 Le acompaña su criado Dionisio Rojas de Antequera
Balmaseda Cruz Juan Antonio de la Nueva Granada 1590/04/06 En compañía de Francisco Velázquez Escribano de Cámara de la Audiencia del Nuevo Reino de Granada
Balmaseda Valmaseda Antonio de Nueva España 1593/01/22 Acompañado de Ana Ortiz, su mujer, natural de Chipiona y de sus hijos Pedro, Juana, Catalina y Beatriz
Balmaseda Belasco Joaquín S.J. Perú 1695/02/07 Sacerdote de la Compañía de Jesú. Va como Superior de una Misión a las provincias de Juli – Santa Cruz de la Sierra, en Perú
Balmaseda Soberado Manuel de Quito 1680/12/05 Criado, va con Don Juan de Orozco, Corregidor de la Ciudad de San Francisco de Quito
Balmaseda Velasco Pedro de No consta 1537/01/04  
Balmaseda Brucena Lope de Perú 1579/01/26 En compañía de Juan de Anguciana
Balmaseda Valmaseda Juan de Río de la Plata 1535/07/23  
Balmaseda Zumalaver Marcos de Nueva España 1579/01/12  
Balmaseda Cruz Hurtado Miguel de la Perú 1593/01/27 Como criado del Doctor Pedro Ordóñez Flores Inquisidor de Reyes
Balmaseda Velasco Juan de Perú 1537/01/04  
Balmaseda Bolinar Pedro de No consta 1512/02/27  
Balmaseda Puente Veraztegui Fco de la Tierra Firme 1633/04/15 Mercader, va por tiempo de tres años, para que pueda vender y beneficiar la mercadería que lleva.
Balmaseda Puente Juan de la No consta 1512/02/27  
Baracaldo Izaguirre Juan Bentura de Nueva España 1687/06/09 Cargador
Carranza Ayala Juan de Perú 1590/05/16 Como criado del Bachiller Pedro de Hurtaran. Clérigo
Carranza Hurtaran Pedro de Perú 1590/05/16 Es Clérigo. . Debe de ser tío de Juan de Ayala.
Carranza Orbina Francisco de Perú 1555/00/00  
Encartaciones Ruiz Diego Perú 1555/00/00  
Encartaciones De Retes Salazar Diego Perú 1627/04/03 Mercader, va por tiempo de tres años a vender y beneficiar mercadurías.
Encartaciones Alcedo Juan de Cartagena 1535/03/15  
Encartaciones Talledo Lucas de Nueva España 1624/06/28 Lleva consigo a Jerónima de Salinas, su mujer, natural de Villalón.
Galdames Murga Juan de Perú 1565/09/15  
Galdames Murga Pedro de Perú 1565/09/15 Criado de Juan de Murga
Galdames Murga Juan de No consta 1539/02/01 Va con la gente que lleva Bartolomé de Zárate para los alumbres
Galdames Loyzaga Pablo de Caracas 1693/10/22 Factor
Galdames Hernández Pedro La Florida 1538/01/26  
Gordejuela Arechiderra Sebastián de Venezuela 1629/07/23  
Gordejuela Ogirondo Miguel de Chile 1620/03/24 Criado de don Jacobo Adaro de San Martín, Fiscal de la Real Audiencia de Chile
Gordejuela Ochoa Antonio Sta Cruz de la Sierra-Perú 1660/10/26 Criado, va con don José de Viedma y de la Bastida, Gobernador y Capitán de la Provincia de Santa Cruz de la Sierra
Gordejuela Cosme Fr. Bartolomé Nicaragua 1695/06/23 Religioso lego de la orden de San Francisco. Va con el Padre Fray José Sobrino y 36 religiosos más
Gordejuela Basualdo Juan de No consta 1535/08/03  
Gordejuela Basualdo Juan de No consta 1534/03/02  
Gordejuela Villanueva Diego de Nueva España 1536/09/07  
Gordejuela Hurtado de Ibargüen Juan Ica-Perú 1643/05/11 Criado va con el capitán Bartolomé de Monasterio, Corregidor de la Villa de Ica
Gordejuela Urrutia Miguel de Río de la Plata 1540/02/24  
Gordejuela Hedillo Fray Fco de Zacatecas – Nueva España 1692/07/04 Sacerdote franciscano, va con el padre Fray Francisco de Areta, padre de la provincia del Santo Evangelio y Procurador General de todas las Indias de la religión de San Francisco
Gordejuela Gordejuela Antón de Venezuela 1534/10/10 Pasó en la dicha Armada de los alemanes a Venezuela
Gordejuela Aguirre Pedro de Honduras 1665/06/22 Mercader
Güeñes Urrutia Francisco de Nueva España 1686/07/06 Criado. Va con Don José de Angulo, Alcalde Mayor de Sayula
Lanestosa Escudero de Rozas Hernando Perú 1592/01/15  
Lanestosa Lombera Francisco Tierra Firme 1690/02/13 Cargador y factor
Lanestosa Garcia Antón Perú 1569/02/17 Criado del Doctor Pedro de Bustamante
Portugalete Zarantes Luis Manuel Tierra Firme 1690/02/25 Cargador
Portugalete San Martín José de Chile 1620/03/24 Criado de Don Jacobo de Adaro de San Martín, fiscal de la Real Audiencia de Chile
Salcedo Galíndez de San Pedro Martín Perú 1594/06/10 Aparece de nuevo con fecha de embarque 13 de Octubre de 1598
Salcedo Galíndez de San Pedro Martín Perú 1598/10/13 Como criado de Juan Martínez de Micolaeta contador de la Real Hacienda del Puerto de Callao. Aparece también con fecha de embarque 10 de Junio 1594
Salcedo Pérez de Mendieta Juan Espíritu Santo 1581/05/19 Viaja acompañado de su mujer Sabina de Caballos, natural de Madrid, y con el Gobernador Francisco de Cáceres
Salcedo Yarto Marroquín Juan de Perú 1561/04/22 En Perú tiene mujer e hijos
Salcedo Bolívar Pedro de Nueva España 1578/07/16 Criado de Gomez de Quintana Dueñas. En la ficha indica natural de Salcedo de las Montañas, Valle
Salcedo Gordejuela Larrinalde Juan de No consta 1554/00/00 Viaja acompañando como paje a Jerónimo de Zurbano
Santurce Cortazar Vitores de Puerto Rico 1615/10/9 Criado del maestro Fray Pedro de Solier Obispo de Puerto Rico
Saracho Ortiz Lucas Yucatán Nueva España 1621/06/23 Criado
Saracho Saracho Miguel de Perú 1554/00/00 Viaja como acompañante de Jerónimo de Zurbano Criado
Sodupe Bolívar Gonzalo de Perú 1538/10/09 Escribano. Presentó título hecho en Valladolid el 19/7
Somorrostro Campos Barrieta Fray Domingo Yucatán – Nueva España 1689/04/23 Sacerdote. Franciscano, va a Yucatán con el P.Fray Francisco de Medina, Custodio y Comisario de la dicha Misión.
Sopuerta Alcedo Felipe Nicaragua-Nueva España 1660/03/05 Criado. Va con don Andrés de Arbieto, Gobernador de la provincia de Nicaragua.
Sopuerta Arias Pedro No consta 1516/07/24  
Trucíos Puente Lorenzo de la Quito 1684/09/18 Criado, va con Don Diego de Riofrío y Peralta, Corregidor de las ciudades de Loja y Zamora y Minas de Zaruna de la Provincia de Quito
Trucíos Maza Ambrosio de la Nueva España 1687/05/16 Criado.Va con el capitán Santiago de la Maza Llaguno Alcalde mayor de Cholula, Nueva España
Trucíos Cosil Alonso de Nueva España 1540/04/14  
Trucíos Llano Antonio de Villa Alta-Nueva España 1677/06/23 Criado, va con don Cristóbal del Castillo Mondragón, Alcalde mayor de la Villa Alta en la Nueva España
Trucíos Çeina Fr. Fco de la Honduras 1671/08/30 Corista, Franciscano. Va con el padre Francisco de Borja, Procurador y Custodio de la provincia de Guatemala.
Trucíos Laguna Jose de la Charcas 1691/01/10 Criado, va con Don Juan Antonio de Mois y Balcázar, Corregidor de la provincia de Lipes, Charcas
Trucíos Vivero y Pando Francisco de Guamanga-Perú 1664/09/06 Criado. Va con Gaspar de Mújica, Corregidor de Guamanga
Villaverde Morales Pedro de Río de la Plata 1535/07/12 Pasó con don Pedro de Mendoza
Zalla Sacedo Juan de No consta 1527/06/29?  
Zalla Arechaga Francisco de Tierra Firme – Panamá 1626/04/08 Criado del Doctor don Fernando Suárez Patiño Relator de la Real Audiencia de Panamá.

©Copyright 1993. Julia Gómez Prieto. Todos los derechos reservados

4.- Listado de Pasajeros Encartados a Indias  siglos XVI y XVII por Destino

Destino Apellido Nombre Natural Fecha Embarque Observaciones
No consta Velasco Pedro de Balmaseda 1537/01/04  
No consta Murga Juan de Galdames 1539/02/01 Va con la gente que lleva Bartolomé de Zárate para los alumbres
No consta Sacedo Juan de Zalla 1527/06/29?  
No consta Basualdo Juan de Gordejuela 1535/08/03  
No consta Puente Juan de la Balmaseda 1512/02/27  
No consta Bolinar Pedro de Balmaseda 1512/02/27  
No consta Arias Pedro Sopuerta 1516/07/24  
No consta Carranza Diego de Balmaseda 1513/09/02  
No consta Basualdo Juan de Gordejuela 1534/03/02  
No consta Avellaneda Juan de Avellaneda 1517/05/04  
No consta Larrinalde Juan de Salcedo Gordejuela 1554/00/00 Viaja acompañando como paje a Jerónimo de Zurbano
Caracas Loyzaga Pablo de Galdames 1693/10/22 Factor
Cartagena Alcedo Juan de Encartaciones 1535/03/15  
Cartagena Pérez Manuel Arcentales 1538/06/15  
Charcas Laguna Jose de la Trucíos 1691/01/10 Criado, va con Don Juan Antonio de Mois y Balcázar, Corregidor de la provincia de Lipes, Charcas
Chile Ogirondo Miguel de Gordejuela 1620/03/24 Criado de don Jacobo Adaro de San Martín, Fiscal de la Real Audiencia de Chile
Chile San Martín José de Portugalete 1620/03/24 Criado de Don Jacobo de Adaro de San Martín, fiscal de la Real Audiencia de Chile
Espíritu Santo Pérez de Mendieta Juan Salcedo 1581/05/19 Viaja acompañado de su mujer Sabina de Caballos, natural de Madrid, y con el Gobernador Francisco de Cáceres
Guamanga-Perú Vivero y Pando Francisco de Trucíos 1664/09/06 Criado. Va con Gaspar de Mújica, Corregidor de Guamanga
Honduras Aguirre Pedro de Gordejuela 1665/06/22 Mercader
Honduras Çeina Fr. Fco de la Trucíos 1671/08/30 Corista, Franciscano. Va con el padre Francisco de Borja, Procurador y Custodio de la provincia de Guatemala.
Ica-Perú Hurtado de Ibargüen Juan Gordejuela 1643/05/11 Criado va con el capitán Bartolomé de Monasterio, Corregidor de la Villa de Ica
La Florida Hernández Pedro Galdames 1538/01/26  
Nicaragua Cosme Fr. Bartolomé Gordejuela 1695/06/23 Religioso lego de la orden de San Francisco. Va con el Padre Fray José Sobrino y 36 religiosos más
Nicaragua-Nueva España Alcedo Felipe Sopuerta 1660/03/05 Criado. Va con don Andrés de Arbieto, Gobernador de la provincia de Nicaragua.
Nombre de Dios Tova Sancho Arcentales 1540/02/20  
Nueva España Talledo Lucas de Encartaciones 1624/06/28 Lleva consigo a Jerónima de Salinas, su mujer, natural de Villalón.
Nueva España Bolívar Pedro de Salcedo 1578/07/16 Criado de Gomez de Quintana Dueñas. En la ficha indica natural de Salcedo de las Montañas, Valle
Nueva España Maza Ambrosio de la Trucíos 1687/05/16 Criado.Va con el capitán Santiago de la Maza Llaguno Alcalde mayor de Cholula, Nueva España
Nueva España Cosil Alonso de Trucíos 1540/04/14  
Nueva España Izaguirre Juan Bentura de Baracaldo 1687/06/09 Cargador
Nueva España Cruz Francisco de la Balmaseda 1538/04/03  
Nueva España Velasco Juan de Balmaseda 1566/04/26  
Nueva España Valmaseda Antonio de Balmaseda 1593/01/22 Acompañado de Ana Ortiz, su mujer, natural de Chipiona y de sus hijos Pedro, Juana, Catalina y Beatriz
Nueva España Villanueva Diego de Gordejuela 1536/09/07  
Nueva España Urrutia Francisco de Güeñes 1686/07/06 Criado. Va con Don José de Angulo, Alcalde Mayor de Sayula
Nueva España Zumalaver Marcos de Balmaseda 1579/01/12  
Nueva España Uribarri Santiago de Balmaseda 1590/06/26  
Nueva Granada Cruz Juan Antonio de la Balmaseda 1590/04/06 En compañía de Francisco Velázquez Escribano de Cámara de la Audiencia del Nuevo Reino de Granada
Perú Galíndez de San Pedro Martín Salcedo 1594/06/10 Aparece de nuevo con fecha de embarque 13 de Octubre de 1598
Perú Galíndez de San Pedro Martín Salcedo 1598/10/13 Como criado de Juan Martínez de Micolaeta contador de la Real Hacienda del Puerto de Callao. Aparece también con fecha de embarque 10 de Junio 1594
Perú Alcedo Juan de Arcentales 1534/09/25  
Perú De Retes Salazar Diego Encartaciones 1627/04/03 Mercader, va por tiempo de tres años a vender y beneficiar mercadurías.
Perú Bergaray Francisco de Balmaseda 1565/09/05  
Perú Cruz Hurtado Miguel de la Balmaseda 1593/01/27 Como criado del Doctor Pedro Ordóñez Flores Inquisidor de Reyes
Perú Murga Juan de Galdames 1565/09/15  
Perú Belasco Joaquín S.J. Balmaseda 1695/02/07 Sacerdote de la Compañía de Jesú. Va como Superior de una Misión a las provincias de Juli – Santa Cruz de la Sierra, en Perú
Perú Murga Pedro de Galdames 1565/09/15 Criado de Juan de Murga
Perú Mollinedo Santa Cruz Lucas de Arcentales 1672/01/25 Criado, va con el Dr. Manuel de Mollinedo, electo Obispo de la Santa Iglesia Catedral de la Ciudad de Cuzco
Perú Ayala Juan de Carranza 1590/05/16 Como criado del Bachiller Pedro de Hurtaran. Clérigo
Perú Yarto Marroquín Juan de Salcedo 1561/04/22 En Perú tiene mujer e hijos
Perú Hurtaran Pedro de Carranza 1590/05/16 Es Clérigo. . Debe de ser tío de Juan de Ayala.
Perú Orbina Francisco de Carranza 1555/00/00  
Perú Velasco Juan de Balmaseda 1537/01/04  
Perú Brucena Lope de Balmaseda 1579/01/26 En compañía de Juan de Anguciana
Perú Bolívar Gonzalo de Sodupe 1538/10/09 Escribano. Presentó título hecho en Valladolid el 19/7
Perú Escudero de Rozas Hernando Lanestosa 1592/01/15  
Perú Saracho Miguel de Saracho 1554/00/00 Viaja como acompañante de Jerónimo de Zurbano Criado
Perú Gaona Juan de Balmaseda 1555/00/00 Le acompaña su criado Dionisio Rojas de Antequera
Perú Ruiz Diego Encartaciones 1555/00/00  
Perú Garcia Antón Lanestosa 1569/02/17 Criado del Doctor Pedro de Bustamante
Puerto Rico Cortazar Vitores de Santurce 1615/10/9 Criado del maestro Fray Pedro de Solier Obispo de Puerto Rico
Puerto Rico Urrutia Juan de Avellaneda 1536/04/24  
Quito Puente Lorenzo de la Trucíos 1684/09/18 Criado, va con Don Diego de Riofrío y Peralta, Corregidor de las ciudades de Loja y Zamora y Minas de Zaruna de la Provincia de Quito
Quito Soberado Manuel de Balmaseda 1680/12/05 Criado, va con Don Juan de Orozco, Corregidor de la Ciudad de San Francisco de Quito
Río de la Plata Morales Pedro de Villaverde 1535/07/12 Pasó con don Pedro de Mendoza
Río de la Plata Valmaseda Juan de Balmaseda 1535/07/23  
Río de la Plata Urrutia Miguel de Gordejuela 1540/02/24  
Santo Domingo Matienço Diego de Balmaseda 1538/03/13  
Sta Cruz de la Sierra-Perú Ochoa Antonio Gordejuela 1660/10/26 Criado, va con don José de Viedma y de la Bastida, Gobernador y Capitán de la Provincia de Santa Cruz de la Sierra
Tierra Firme Puente Veraztegui Fco de la Balmaseda 1633/04/15 Mercader, va por tiempo de tres años, para que pueda vender y beneficiar la mercadería que lleva.
Tierra Firme Lombera Francisco Lanestosa 1690/02/13 Cargador y factor
Tierra Firme Zarantes Luis Manuel Portugalete 1690/02/25 Cargador
Tierra Firme Golibar Diego de Balmaseda 1538/09/27  
Tierra Firme – Panamá Arechaga Francisco de Zalla 1626/04/08 Criado del Doctor don Fernando Suárez Patiño Relator de la Real Audiencia de Panamá.
Venezuela Arechiderra Sebastián de Gordejuela 1629/07/23  
Venezuela Gordejuela Antón de Gordejuela 1534/10/10 Pasó en la dicha Armada de los alemanes a Venezuela
Villa Alta-Nueva España Llano Antonio de Trucíos 1677/06/23 Criado, va con don Cristóbal del Castillo Mondragón, Alcalde mayor de la Villa Alta en la Nueva España
Yucatán – Nueva España Campos Barrieta Fray Domingo Somorrostro 1689/04/23 Sacerdote. Franciscano, va a Yucatán con el P.Fray Francisco de Medina, Custodio y Comisario de la dicha Misión.
Yucatán Nueva España Ortiz Lucas Saracho 1621/06/23 Criado
Zacatecas – Nueva España Hedillo Fray Fco de Gordejuela 1692/07/04 Sacerdote franciscano, va con el padre Fray Francisco de Areta, padre de la provincia del Santo Evangelio y Procurador General de todas las Indias de la religión de San Francisco

©Copyright 1993. Julia Gómez Prieto. Todos los derechos reservados